El pasado 20 de noviembre se celebró el Día Universal del Niño, que conmemora los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989). Como ya es habitual, desde el XV Hortaleza queremos homenajear y celebrar este día. En esta ocasión vamos a hacerlo con dos actividades que hemos preparado este sábado 28 de noviembre: el III Torneo por los Derechos de la Infancia, y unas Jornadas de aprendizaje y valores con los chicos y chicas de la Asociación Promoción Familiar Nazaret.

III TORNEO DE LA ESCUELA DEL XV POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Las categorías Sub 6, Sub 8, Sub 10 y Sub 12 volverán a disfrutar a partir de las 10:30 de una fantástica mañana de sábado oval en nuestro ya tradicional Torneo por los derechos de la infancia.
Con los tiempos difíciles que estamos viviendo debido a la pandemia del COVID-19, creemos que ahora más que nunca debemos continuar enseñando los valores del rugby a los niños y niñas, desde el juego y la diversión. Nuestros voluntarios/as y entrenadores/as velarán, como han hecho hasta ahora, para que se cumplan rigurosamente todas las medidas sanitarias.
JORNADA DE APRENDIZAJE Y VALORES CON LOS CHICOS Y CHICAS DE LA ASOCIACIÓN PROMOCIÓN FAMILIAR NAZARET
También este próximo sábado, de 17:00 a 18:30 nuestros entrenadores continuarán trabajando para acercar el rugby y sus valores a todos los niños y niñas de entre 13 y 16 años de la Asociación familiar Nazaret.
“Pira” será el encargado de dirigir el taller, mientras que “Gaby” asistirá como representante del club y “Prieto”, “Batuta” y “Cano” lo harán como ayudantes.
La Asociación Nazaret trabaja en el barrio madrileño de San Blas para mejorar la calidad de vida de sus familias y menores. Su objetivo es promocionar socialmente a las familias necesitadas y dar la atención necesaria a los más pequeños, esforzándose en ayudarles en sus necesidades materiales y personales. Las actividades de la asociación se basan en la entrega de alimentos, a una media de 660 familias al mes, el apoyo escolar, actividades de tiempo libre lúdico-educativas y deportivas, e incluso un campamento de verano para más de 100 niños y niñas.
